Las Texturas 2
TEORÍA SOBRE TEXTURAS 2
En esta clase María Jesús nos explica como crear distintas texturas con diferentes materias de carga como: polvo de mármol, aquaplast, cáscara de huevo, arena, cuentas, piedra pómez en polvo, purpurina... Todas las materias de carga tienen que ser no perecederas.
Para hacer el trabajo:
La profesora nos muestra cómo crear texturas con cáscara de huevo y cola: se machaca la cáscara de huevo y se mezcla con la cola, que será el aglutinante. Luego se podrán esgrafiar sobre estas texturas o crear distintas texturas moviendo la mezcla. Cuando la mezcla seque debemos pintar la mitad de ésta para resaltar las texturas, y la otra mitad no tendrá pintura para que la profesora pueda ver la materia de carga que hemos usado.
También aprendimos de la técnica del frottage con la que tuvimos que hacer una instalación:
Intsalación:
E N O B S E R V A C I Ó N
Esta instalación artística está hecha con papel vegetal y distintas texturas
realizadas con la técnica del frottage.
La idea se basa en la privacidad. Con los dispositivos móviles y todas las miles de
cuentas que nos hacemos en internet, cada servidor de cada empresa puede saber
cada mínimo detalle de información que tenemos guardados en nuestro dispositivo.
Ya no se trata de quién podría estar mirándonos desde fuera de la ventana, sino de
quién está escondido tras la pantalla.
Comentarios
Publicar un comentario