La Forma


FORMA


Benoît Mandelbrot: conocido por sus trabajos sobre los Fractales. Al medir formas irregulares se puede ver que las celulas se repiten en distintos elementos y usarlo para medir formas más grandes. Se observa un patrón en la naturaleza, las partes de un todo se repiten.


La forma: es el límite entre la figura y el espacio.

Contorno y Dintorno.

Pueden ser: orgánicas o geométricas; cerradas o abiertas, planas o tridimensionales, reales o inventadas.

La forma y la estabilidad no son compatibles.

- Jorge Wagensberg: tiene una exposición sobre la forma y por qué se producen.


Tipos:

-    Esfera: ocupar el menos espacio posible cerrando un volumen. Todas las formas son equidistantes. Pol Bury: arte cinético.

-    Onda: mueve y comunica.

-    Ángulo: penetra y concentra.

-    Hexágono: pavimenta. Ejercicio: hacemos 10 bolitas de barro pequeñitas y las juntamos en un círculo sobre un papel. Presionasmos ligeramente para aplastarlas un poco, y se conviertes en hexágonos.

-    Fractal: íntima, tiende a llenar espacio.

-    Parábola: concentracción, aguante, flexibilidad.

-    Hélice: agarre y movilidad.

-    Espiral: empaqueta. Martín Chirino.






Artistas: Yayoi Kusama, Joana Vasconcelos, Norberto González, Louise Bourgeois, Marta Linaza, Antonio Vigo



LecturaPlanilandia, Edwin A. Abbot.



Ejercicio 1: dibujar una figura que no se parezca a nada.


El hombre de Vitruvio, vídeo

Divina proporción: en el rostro, la mano
Piernas: triángulo equilátero
Centro del hombre: ombligo (correspondiente con la circunferencia)
Los dedos denotan la intersección entre el cuadrado y la circunferencia
Centro del cuerpo: genitales (con correspondencia al cuadrado)
4 dedos 1 palma
6 palmas 1 codo
4 codos 1 hombre
1/8 del hombre: cabeza
Oreja: 1/3 cara

Ejercicio: Comprobamos las medidas del hombre de Vitruvio.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Teoría del Color

La Composición 2

Visita Virtual a la Galería Michel Soskine